Nayeli y Shasta
Las dos hermanas adolescentes, eran felices a pesar del duro trabajo que acarreaban cada día a sus espaldas. Las mujeres navajo, al igual que en cualquier otra tribu, eran las encargadas de traer el agua y la leña necesaria para la comunidad, se hacían cargo de los niños, molian el grano, recolectaban hierbas y bayas, preparaban la comida, siendo necesario para ello, destripar los animales a los que previamente habían retirado cuidadosamente las pieles, que posteriormente limpiaban y preparaban para poder usar en la confección de ropa y abrigo. En sus escasos ratos libres, les encantaba realizar abalorios, pectorales y penachos con cuentas realizadas con restos de huesos tratados, liados y tintados, plumas y madera.
También se encargaban de mantener limpios los Tipi, éstos, debían levantarse orientados siempre al Este, ya que es el punto del horizonte por donde despunta el alba. Gracias a su ventilación, presentaban un ambiente fresco en verano y un entorno cálido y acogedor en invierno. Eran resistentes a la lluvia y al viento, y su forma invitaba a conectar con la naturaleza y el espíritu. El suelo de la tienda representaba a la madre Tierra; la cubierta al cielo Padre; y cada poste del Tipi representaba el camino entre el hombre y el Gran Espíritu. Solían construirse más o menos en círculo, y en el centro solían reunirse todos, alrededor de un fuego donde los ancianos transmitían sus tradiciones a los más jóvenes y realizaban las ceremonias.
Había una tarea más que realizaban las mujeres, cuando quedaban embarazadas las mujeres navajo, inducidas por algún brebaje del Chamán, solían tener a partir del tercer mes una visión donde veían a su futuro hijo. Eran capaces de verle y de saber su sexo y era entonces donde Esrsanatlehi, la esposa del padre Cielo, de la que nacieron los primeros hombres, les comunicaba a las madres el nombre por el que sería conocido el bebé por el resto de su vida en la tierra. Una vez sabido ésto, confeccionaban un atrapasueños y un cuento-canción que repetían constantemente mientras lo tejian. Así, esta cantinela se enredaria en él. Cuando nacía el bebé, colgaban el atrapasueños sobre su cama y cada noche este original amuleto, se encargaría de espantar a los diablos que venían a desvelar los sueños de los niños.
Había una tarea más que realizaban las mujeres, cuando quedaban embarazadas las mujeres navajo, inducidas por algún brebaje del Chamán, solían tener a partir del tercer mes una visión donde veían a su futuro hijo. Eran capaces de verle y de saber su sexo y era entonces donde Esrsanatlehi, la esposa del padre Cielo, de la que nacieron los primeros hombres, les comunicaba a las madres el nombre por el que sería conocido el bebé por el resto de su vida en la tierra. Una vez sabido ésto, confeccionaban un atrapasueños y un cuento-canción que repetían constantemente mientras lo tejian. Así, esta cantinela se enredaria en él. Cuando nacía el bebé, colgaban el atrapasueños sobre su cama y cada noche este original amuleto, se encargaría de espantar a los diablos que venían a desvelar los sueños de los niños.
Con tanto quehacer, les quedaba poco tiempo para quejarse, ni siquiera para pensar en ello. Sus vidas eran una rutina cómoda con la que se sentían felices. Ninguna de las dos estaba todavía casada, seguían viviendo con sus padres, y no se planteaban de momento tener familia propia. Algún pretendiente había sido ya rechazado por ambas, y éste había sido ya tema de conversación en algún consejo con los ancianos. Para su madre, al contrario que a su padre, no le importaba en absoluto tenerlas con ella, como se entenderá claramente, suponían para ella un gran alivio, en lo que a las tareas domésticas se refiere.
Era una radiante mañana de primavera en las infinitas y verdes praderas del Norte de California. Los Navajo llevaban afincados allí, desde que los ancianos tenían recuerdos. Shasta, la pequeña de las dos mellizas, recogía tranquilamente agua del río mientras su hermana Nayeli comía unas ácidas bayas silvestres que eran su locura. Antes de poder reaccionar, se vieron acorraladas por ocho hombre blancos. Habían dejado los caballos amarrados unos cientos de metros atrás, precaución que tomaban para no ser detectados. No pudieron resistirse, las abordaron con rapidez y eficacia. Igual que hicieron en el poblado. Solo murieron los ancianos, no les servían para nada. Las mujeres y niños quedaban desprotegidos cuando los hombres salían a la caza del bisonte. Todos rehenes. Las hermanas dejaron de gritar cuando vieron que se veía por ello amenazada la vida de su madre. Y atados con cuerdas, uno a uno, comenzaron a desfilar lentamente hacia el exilio a tierras de blancos.
Los repartían entre los tramperos y las granjas para trabajar duramente como esclavos. Los mantenían durante mucho tiempo atados, hasta que que por fin se daban por vencidos. Las chicas jóvenes tenían peor suerte. Casi siempre eran vendidas a burdeles donde se las sometía a jornadas interminables de sexo y abusos.
Por lo único que se sentían afortunadas las hermanas, era que por lo menos estaban juntas. Ésto, que en principio podría suponer una ventaja, jugaba en su contra, ya que mantenían sumisa a una, con la simple amenaza de la vida de la otra.
Tres meses fueron suficientes, ya no aguantaban más cuerpos sudorosos y borrachos sobre ellas, aborrecían las babas de viejos que manoseaban con sus arrugadas manos, sus jóvenes y anteriormente vírgenes cuerpos. Una mañana la dueña del prostíbulo las encontró sentadas en la cama, con las espaldas apoyadas en la pared. Estaban calladas y muy pálidas. Habían preferido la muerte antes de seguir toda la vida con semejante penitencia. Enseguida lo vió, la cantidad de sangre que había salido por los cortes de sus brazos era tanta que había empapado el delgado colchón de lana y formaba un enorme charco en el piso.
-Voy a tener que tirar el colchón, pensó, la sangre es imposible de limpiar...
💜💜💜
Me encantaría que formases parte de mi caos. Me sigues?
💜💜💜
Me encantaría que formases parte de mi caos. Me sigues?
YouTube La Sonambula
Tumblr lasonambulablog
Pinterest @la_sonambula
TikTok @_lasonambula
Wattpad @LaSonambula
Comentarios
Publicar un comentario